
29 nov 2010
BBVA descarta que vaya a vender su filial venezolana:

Bank of Ireland ampliará capital en 2.200 millones de euros:
Bank of Ireland ha anunciado hoy que necesitará obtener 2.200 millones de euros en capital antes del próximo 28 de febrero. La entidad ha comunicado que planea generar los fondos a través de "iniciativas internas de gestión de capital, el apoyo de sus actuales accionistas y otras fuentes de los mercados de capital". El anuncio llega un día después de que la UE y el FMI acordasen un rescate para Irlanda, valorado en 85.000 millones de euros. El "tigre celta" señaló que utilizará 10.000 millones de euros de forma inmediata para aumentar las reservas de capital de los bancos estatales y reforzar sus balances contra los impagos de préstamos. En este contexto, Bank of Ireland ha indicado que "el Gobierno subscribirá su ampliación si el banco no es capaz de obtener capital suficiente".
Goldman Sachs rebaja el precio objetivo para los bancos españoles:
Los analistas de Goldman Sachs han revisado los precios objetivos de los bancos españoles, después de pronosticar unas pérdidas por morosidad para el sistema en general de 145.000 millones de euros. Estos son los recortes que han efectuado sobre los miembros del sector:
- Banco Santander: 10,70 euros desde 11,05; neutral.
- BBVA: 11,5 euros desde los 11,91.
- Bankinter: 4 euros desde los 4,40.
- Banco Popular: 5 euros desde los 5,15.
- Banco Sabadell: 7,95 euros desde los 8,45.
- Banco Pastor: 3,55 euros desde los 3,90.
- Banco Santander: 10,70 euros desde 11,05; neutral.
- BBVA: 11,5 euros desde los 11,91.
- Bankinter: 4 euros desde los 4,40.
- Banco Popular: 5 euros desde los 5,15.
- Banco Sabadell: 7,95 euros desde los 8,45.
- Banco Pastor: 3,55 euros desde los 3,90.
Emilio Botín compra acciones de Santander a 7,56 euros:

27 nov 2010
Insiders en Banco Santander:
Insiders en Banco de Valencia:
Montepío Loreto, Mutualidad de Previsión Social, consejero, compra 119.141 acciones a precios entre 3,48 euros y 3,52 euros. Controla: 2,128%.
Insiders en Banco Sabadell:
25 nov 2010
Moody´s pone en revisión los rating de Bank of Ireland y Allied Irish Banks:
Moody´s acaba de poner en revisión los rating de varios bancos e inmobiliarias para una posible rebaja, tras anunciar el lunes la posibilidad de rebajar la deuda soberana del país en varios escalones. En concreto, esta decisión afecta a los depósitos a corto plazo y la deuda de Bank of Ireland y EBS Building Society e Irish Life & Permanent; así como a la deuda subordinada EBS y algunas clases de activos de Allied Irish Banks.
Irlanda estudia crear un banco malo para aglutinar activos devaluados:
Según informa Irih Times, Irlanda podría crear un "banco malo" para unificar los activos de riesgo de los bancos nacionalizados Anglo Irish Bank y Irish Nationwide. Este "banco malo" sería utilizado para aglutinar los préstamos fallidos y activos devaluados de Anglo Irish Bank y Irish Nationwide y también de otros bancos irlandeses. Las dos entidades han transferido todos sus activos a la National Asset Management Agency (NAMA). El objetivo es que este banco pueda incluir en su balance activos de riesgo de Bank of Ireland, Allied Irish Banks y Irish Life & Permanent. Por otra parte, los activos válidos de Anglo Irish Bank y Irish Nationwide se unificarían en una nueva entidad, cuyo objetivo sería ser viable a medio plazo.
17 nov 2010
16 nov 2010
Insiders en Bankinter:
María Dolores Dancausa Treviño, consejera, compra 669.418 acciones a un precio comprendido entre los 4,39 y 4,56 euros. Controla el 0,146% de la entidad.
Insiders en Banco Sabadell:
Oliú: Sabadell eliminará 80 sucursales tras su fusión:

11 nov 2010
El presidente del BBVA defiende la ampliación de capital frente a sus accionistas:

Crédit Agricole pone fin a las especulaciones sobre su necesidad de capital para afrontar Basilea:
El tercer mayor banco de Francia, Crédit Agricole, comunicó ayer por la noche que en los últimos tres meses ha ganado más del doble que el año pasado, gracias a los ingresos de su banca minorista y a la ausencia de provisiones, salvo en su negocio en Grecia. En total, Crédit Agricole ha ganado 742 millones de euros desde los 289 millones del año pasado, cómodamente por encima de las previsiones de los analistas que estaban en los 675,7 millones de euros. Como no podía ser de otra manera, la entidad gala ha asegurado que no necesitará ampliar capital para hacer frente a las nuevas exigencias de capital. Estas declaraciones se producen después de que, durante la jornada de ayer, Crédit Agricole sufriera en su cotización en París por las especulaciones sobre su necesidad de capital para cumplir con Basilea III.
8 nov 2010
Los accionistas de Standard Chartered compran un 98,5% de la ampliación de capital:
Standard Chartered comunica hoy que sus accionistas han suscrito en un 98,53% la ampliación de capital, valorada en 3.260 millones de libras. El banco anunció el pasado mes de octubre que planeaba la emisión de acciones para subir sus niveles de liquidez conforme con los nuevos requisitos de Basilea III. Según las condiciones de venta, la británica ofrece una acción por cada ocho títulos a un precio de 12,80 libras. Standard Chartered ha colocado 256,69 millones de acciones de los 260,5 millones disponibles y ha indicado que JP Morgan, Goldman Sachs, UBS y Standard Chartered Securities buscarán compradores para el 1,47% restante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)